+58 212-267.80.91
agremiados_distritocapital@hotmail.com
A fin de atender los requerimientos profesionales y gremiales de los agremiados.
En las áreas de aplicación de la profesión de manera telefónica o presencial.
Atender y tramitar cualquier solicitud requerida por el agremiado.
Realizar la recaudación de los pagos de las cuotas de sostenimiento, que todo Contador Público en ejercicio está estatutariamente comprometido a contribuir.
El Colegio de Contadores Públicos del Distrito en su afán e interés en ofrecer cada vez mejores servicios, ha dispuesto la plataforma electrónica «CCPDC VIRTUAL» , con acceso desde la página web, el cual permite la simplificación del trabajo del Contador Públicos y el ahorro de costos relacionados con los procesos y servicios. ¿Qué podrás hacer en CCPDC Virtual?
– Registro de Actuación Profesional Electrónico (RAPE).
– Estado de cuenta y pago de Cuota de Sostenimiento.
– Emisión de Credencial (PDF).
– Emisión de Certificado de Solvencia.
– Emisión de Certificado de Inscripción.
– Emisión de Carta Deontológica.
– Compra de hoja de Seguridad Física.
– Compra de hoja de Seguridad Digital.
Podrán consultar las ofertas de empleo que estén disponibles.
A través del IDEPROCOP, Asociación Civil sin fines de lucro, dependencia pedagógica especializada, creada por los Colegios de Contadores Públicos del Distrito Capital y del Estado Miranda de Venezuela, con el objetivo de coadyuvar al desarrollo profesional de los Contadores Públicos y a la colectividad en general, así como de contribuir a la promoción y proyección de la ciencia de la Contaduría Pública mediante el desarrollo de diversos Cursos y Programas de Formación y Especialización Profesional. podrás accesar a la página web y redes del IDEPROCOP y revisar las programaciones que ofrecemos.
Oferta de póliza colectiva de salud y póliza colectiva de gastos funerarios, las cuales mantenemos actualizadas de acuerdo a las ofertas del mercado y que a través de nuestra corredora de seguros puede obtener la información de detalles. Les invitamos a revisar la presentación que se encuentra en nuestras redes, para que analicen los beneficios que estas ofrecen a nuestros agremiados y sus familiares.
Los diferentes canales donde nuestros agremiados podrán estar comunicados e informados del acontecer de la profesión, del gremio, del colegio e información general.